viernes, 30 de octubre de 2015

Mantenimiento preventivo: Fuente de poder

Fuente de Poder

Maestro: Ing. Andryk Ramos Serrano

Integrantes del 3-J :                                                                                                                                                               

Abraham Najera Santos.                                                                        
Yakelin Sanchez Chavarria.
Brayan Oswaldo García Jimenes.
Ever Villezcas Rocha.
Joshuanny Ramirez Saucedo.
Jesus Rivaldo Ramirez.


Objetivos: Se tiene como objetivo el poder mostrarles a ustedes queridos estudiantes el como realizar un mantenimiento al fuente de poder y también algunas de sus partes, lo que es la fuente de poder y que herramientas se necesitan para realizar dicho mantenimiento.


                                      Fuente de poder:
 la fuente de alimentación o fuente de poder es el dispositivo que convierte la corriente alterna (CA), en una o variascorrientes continuas (CC), que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (computadoratelevisor,impresorarouter, etc.).




Componentes de una fuente de poder:



FUENTE ATX
1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos.
2.- Interruptor de seguridad: permite encender la fuente de manera mecánica.
3.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe de pared.
4.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje de 127V ó 240V.
5.- Conector SATA: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas tipos SATA.
6.- Conector de 4 terminales: utilizado para alimentar de manera directa al microprocesador.
7.- Conector ATX: alimenta de electricidad a la tarjeta principal.
8.- Conector de 4 terminales MOLEX: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas.
9.- Conector de 4 terminales BERG: alimenta las disqueteras.

FUENTE AT
1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos.
2.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe de pared.
3.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje de 127V ó 240V.
4.-  Conector de suministro a otros dispositivos: permite alimentar cierto tipo de monitores CRT.
5.- Conector AT: alimenta de electricidad a la tarjeta principal.
6.- Conector de 4 terminales MOLEX: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas.
7.- Conector de 4 terminales para BERG: alimenta las disqueteras.
8.- Interruptor manual: permite encender la fuente de manera mecánica.


Herramientas para el mantenimiento preventivo:

1-compresor o aire comprimido.


SI se desea puentear la fuente de poder para comprobar si esta correcto el voltaje y el abanico funciona se necesita lo siguiente:


1-pasador:


2-multimetro: 


Procedimiento de mantenimiento preventivo y puentear la fuente de poder:
PASO 1: Remover el polvo usando aire comprimido en la entrada del abanico                                                                                   






Para puentear la fuente se toma el pasador y se inserta una punta de un extremo en el orificio de el cable verde que esta en la conexión del conector que alimenta de electricidad a la tarjeta principal, el otro extremo se conecta al cable negro y una vez hecho se conecta a la corriente alterna. Si el abanico no funciona es que hay un problema en la fuente de poder.
  


Después si se quiere hacer se conecta la extensión roja del multimetro a cualquier orificio de cables y la extensión negra se junta a otro orificio.


CONCLUSIONES: Bueno nuestras conclusiones es en la importancia no solo de el retirar el polvo que en acumulación hace que haya corto corto circuito en la maquina o un sobrecalentamiento ya que el abanico no gira por el polvo... sino también el puentear la fuente para ver si todo esta en orden con dicho componente .


3 comentarios: