unidades ópticas
Maestro : Ing Andryk Ramos Serrano
integrantes del 3-J:
Abraham Najera Santos
Yakelin Sanchez Chavarria
Brayan Oswaldo García jimenes
Ever Villezcas Rocha
Joshuanny Ramirez Saucedo
Jesús Rivaldo Ramirez
Objetivos: se tiene como objetivo realizar un mantenimiento total a la unidad óptica y para eso vamos a realizar esta practica para todos ustedes mis queridos hardcores...
UNIDAD ÓPTICA
Se trata de aquellos dispositivos que son capaces de leer, escribir y reescribir datos por medio de un rayo láser, en las superficie plástica de un disco. Estas unidades pueden estar acopladas dentro del gabinete de la computadora, estar adaptadas en un case 5.25" para funcionar de manera externa ó bien, ser una unidad externa de fábrica. Estas unidades se conectan a la computadora y permiten el uso de diversos tipos de discos, como DVD-ROM, CD-ROM, etc.
COMPONENTES:
1.- Charola y carátula: Permite soportar el disco, así como colocarlo de manera correcta para ser leído por el láser interno. |
2.- Indicador: Es un LED que enciende cuando se encuentra trabajando la unidad. |
3.- Botón de expulsión: permite expulsar manualmente la charola para sacar ó colocar el disco. |
4.- Cubierta: protege el mecanismo interno y sus circuitos. |
5.- Conector S/PDIF: Utilizado para la conexión de cable para señal digital. |
6.- Selector de modo: Establece si la unidad fungirá como esclavo ó maestro. |
7.- Conector de 40 pines: Permite por medio del cable IDE interconectarse con la tarjeta principal ("Motherboard"). |
8.- Conector de 4 terminales: Recibe el conector de alimentación. |
1.- Carátula de la charola: Da estética a la unidad. |
2.- Eje de giro y motor: Es el lugar dónde se acopla el disco para comenzar a girar. |
3.- Cabezal: Integra un láser encargado de la lectura de datos del CD. |
4.- Riel: Es el encargado de mover de manera horizontal al láser. |
5.- Motor: Se encarga de mover el riel del láser. |
6.- Panel trasero: Se el lugar dónde se encuentra el conector de alimentación y el de datos. |
7.- Botón de expulsión: Permite la extracción del disco de manera manual. |
8.- Charola: Contiene un espacio asignado para el tamaño de los discos. |
Elementos necesarios para el mantenimiento preventivo:
1. Destornillador de estrella para abrir la torre y retirar la unidad.
2. Un destornillador de punta plana pequeño (ancho de 0.25mm).
3. Dos pinceles, uno mediano (Nº 10) y otro pequeño (Nº 2).
4. Unas pinzas.
5. Varios bastoncillos higiénicos de algodón.
Procedimiento de mantenimiento preventivo:
CONCLUSIONES: Bueno lo que concluimos es en la importancia de un buen mantenimiento si no habra varios problemasy lo mas importante el conociendo el como hacer este mantenimiento nosotros mismos podremos hacerlo sin tener que pagar por que alguien lo haga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario